|

|
Formalidades de entrada a la República Argentina
A los visitantes extranjeros, procedentes de países no limítrofes, se les solicita pasaporte, con o sin visado, según el país de procedencia. Consulte en su embajado o consulado más próximo. Los visitantes procedentes de países no limítrofes quedan exentos de todo gravamen sobre efectos de viaje y artículos nuevos de un valor no superior a los U$S300 y U$S300 adicionales si fueron adquiridos en free shops habilitados en territorio nacional. No se exige ningún certificado de vacunación al entrar en el país.
Visitantes extranjeros procedentes de países limítrofes
Mayores de edad: Documento de Identidad
Menores de edad acompañados por un solo padre: Documento de Identidad y Autorización para Salir del país suscripta por el progenitor que no viaje, certificada por Escribano Público. Tambien se debe presentar Partida de Nacimiento y Libreta de Matrimonio.
Menores acompañados por progenitor viudo: Documento de Identidad del menor, Partida de Nacimiento, Libreta de Matrimonio y Partida de Defunción del otro progenitor.
Menores emancipados: Certificado de Emancipación. Si esta se produjo por cambio de estado civil, Certificado de Matrimonio.
Paso MAMUIL MALAL (ex Tromen), une Junín de los Andes con Pucón y Villarica, Chile. Se encuentra a 58km. por ruta nacional 23 y 60, camino que bordea el río Malleo en gran parte de su recorrido.
Habilitado: Permanente
Altitud: 1253 m.s.n.m.
Servicios: Aduana - Migraciones (Resguardo Aduanero - Gendarmería Nacional)
Horarios: Verano: de 8:00 a 20:00 hs. - Invierno: de 8:00 a 19:00 hs.
Ruta de acceso: Ruta 60
población argentina más cercana al limíte internacional: Junín de los Andes a 68 km.
población chilena más cercana al limíte internacional: Curarrehue a 45 km.
(Información provista por Gendarmería Nacional XII agrupación Neuquén)
Paso CARRIRIÑE, une Junín de los Andes / San Martín con Molco y Peñihue, Chile. Se encuentra a 75km. camino a Termas de Lahuen Co o baños de Epulafquen, camino que bordea los lagos Curhue Chico y Curhue Grande.
Habilitado: Permanente
Altitud: 1176 m.s.n.m.
Servicios: Aduana - Migraciones (Gendarmería Nacional)
Horarios: Verano: de 8:00 a 20:00 hs. - Invierno: de 8:00 a 19:00 hs.
Ruta de acceso: Ruta 62
población argentina más cercana al limíte internacional: Junín de los Andes a 75 km.
población chilena más cercana al limíte internacional: Liquiñe a 21 km.
(Información provista por Gendarmería Nacional XII agrupación Neuquén)
Requisitos para ingresar a Argentina desde Chile en vehículo particular:
Documentos de Identidad
Tarjeta verde de automovil
Carnet de conductor
Autorización de la aduana chilena para sacar el vehículo del país.
En caso de viajar con un auto que no sea de su propiedad, deberá portar la Autorización original o fotocopia autenticada del titular del rodado, la que dejara expresa constancia que lo autoriza a exportar temporalmente el vehículo al país vecino.
Comentario: En Argentina es Obligatorio el seguro que cubre daños a personas y bienes materiales de Terceros, mientras que en Chile, es obligatorio el seguro que cubre daños a personas, mientras que es optativo el que resarce sobre daños a bienes materiales.
Requisitos para ingresar a Chile desde Argentina en vehículo particular:
Carnet de conductor
Registro de propiedad del automóvil
Seguro
En caso de no ser propietario del vehículo, Autorización notarial ante escribano proporcionada por el propietario legal.
El turista argentino puede ingresar a Chile sin declarar todos sus efectos personales, excepto máquinas fotográficas, de video, filmadoras, pieles, artículos de lujo y similares, para lo cual deben llenar un Formulario de Internación Temporal.
Otros requisitos para el ingreso a Chile
Prohibiciones Fitosanitarias: Esta prohibido el ingreso de productos de origen vegetal o animal, salvo Autorización debidamente certificada. La fiscalización la realiza, en los puestos fronterizos, el Servicio Agrícola y Ganadero de Chile (SAG).
Perros y mascotas: Sus vacunas deben constar mediante certificación del SENASA.
Ingreso y Egreso de Armas de Fuego
En ingreso y egreso al país con armas de fuego por parte de extranjeros o argentinos radicados en el exterior deberá realizarse de acuerdo al siguiente procedimiento del
Registro Nacional de Armas
|
|